viernes, mayo 9, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada INTERES GENERAL

El consumo de leche cayó drásticamente en los últimos 8 años

El consumo de leche cayó drásticamente en los últimos 8 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Los argentinos cada vez toman menos del vital producto lácteo, en sus dos versiones, con motivo de las diferentes crisis económicas. Dicha situación afecta a las clases más bajas de la sociedad, especialmente a los menores de edad.

El primer trimestre de 2024 mostró una importante caída en el consumo de los productos lácteos y la peor en los últimos 8 años, especialmente en el rubro de la leche. Ya que en el mismo período de 2016, la marca fue de 352.000 toneladas y actualmente apenas superó las 230.000 toneladas, marcando un significativo descenso de un 35 por ciento.

Las leches larga vida registraron un retroceso de un 20,6 por ciento, mientras que las refrigeradas (sachet) fue algo inferior, 14,3 por ciento. Y en general, sumando a todos los artículos, la baja llegó al 18,7 por ciento. Lo más preocupante es que las leches fluidas son de suma necesidad e importancia para los sectores con menores recursos de la sociedad, especialmente los niños que se encuentran en edad de crecimiento.

No caben dudas que los productos que más padecieron la recesión son, justamente, los de un precio mayor. Como es el caso de los postres y flanes con un 50 por ciento, al igual que las leches saborizadas que alcanzaron el 45, dejando en evidencia la crisis económica que soporta gran parte de la población argentina, especialmente la clase media. Que opta por no comprar y reducir al máximo sus gastos diarios.

Publicación Relacionada

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER

Los cardenales electores del Colegio Cardenalicio están reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
DESTACADA

Los cardenales electores del Colegio Cardenalicio están reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

Publicación Siguiente
Aumento del 200% en los Peajes de Rutas Nacionales. Impacto en Santa Fe

Aumento del 200% en los Peajes de Rutas Nacionales. Impacto en Santa Fe

SAN GENARO: Charla de salud para alumnos de la Escuela Primaria 281

SAN GENARO: Charla de salud para alumnos de la Escuela Primaria 281

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.