La subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, y la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, encabezaron este viernes en la ciudad capital la presentación del Boleto Educativo 2025 (BE), donde se realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y se brindaron detalles de las novedades para el presente año. El acto se llevó a cabo en el salón Auditorio de Casa de Gobierno.
En la oportunidad, Alvarado precisó que “en 2024 el BE alcanzó a más de 372.000 santafesinos y santafesinas, lo que implicó una inversión de más de 54.000 millones de pesos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios de este programa que, desde el año de su creación en 2020, creció más de un 82%”, destacando que “el 85,5% fueron estudiantes de todos los niveles; el 11,5% docentes y el 3% correspondió a asistentes escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos con una inversión de más de 37.000 millones de pesos. En tanto, con el Boleto Educativo Rural incorporamos a más de 37.000 usuarios, lo que representó una inversión superior a los 17.900 millones de pesos, abarcando más de 2.000 establecimientos», añadió.
Desde el jueves está abierta la inscripción al BE 2025 en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo o a través de la APP Boleto Educativo en el teléfono celular. El trámite es online y se puede gestionar sin inconvenientes; no obstante, si existen dudas, existe un mail de consultas y, para quienes requieran atención presencial, se podrá acceder a un turnero para elegir día y horario de atención, de manera rápida y efectiva
Comentar sobre esta publicación