El ministro de Economía, Pablo Olivares, presentó este lunes en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el ejercicio económico 2024 de la Provincia, el cual cerró con $ 132.055 millones de superávit. La disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos y mantener el gasto debajo de los ingresos permitieron equilibrar el déficit del 2023, que fue de $ 131.015 millones.
El funcionario destacó “que en un año recesivo, como primer dato fundamental fue vital la aplicación de una disciplina fiscal basada en eficiencia del uso de los recursos que evolucionaban por debajo de la inflación, y mantener aún más por debajo el gasto corriente. Esto permitió que no se afecte el nivel de prestaciones del Estado en el primer semestre del año, y mantener la inversión en obra pública. Así logramos un superávit pequeño, pero que sirvió para compensar los efectos del déficit de 2023”.
Mientras, “los gastos corrientes crecieron 22,3% por debajo de los recursos. Esto generó un ahorro económico de $ 764.547 millones. Este ahorro fue 1.105 % superior al del ejercicio 2023, y permitió afrontar el déficit heredado en 2023 y financiar el Plan de Obras Públicas, la inversión en Seguridad, Educación y Salud”.
Comentar sobre esta publicación