sábado, mayo 10, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Incendios en Corrientes: se quemaron más de 200 mil hectáreas en lo que va de 2025

Incendios en Corrientes: se quemaron más de 200 mil hectáreas en lo que va de 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El fuego avanza sin control y la situación es crítica: en la última semana, se quemaron más de 7 mil hectáreas por día. La intensa sequía, el calor extremo y los fuertes vientos dificultan el trabajo de los brigadistas.

Las zonas más afectadas incluyen Bonpland, Perugorría, Colonia Liebig, Ita Pucú y Curuzú Cuatiá, donde los incendios se intensificaron en los últimos días.

Brigadistas, bomberos y policías trabajan con el apoyo de aviones hidrantes y equipos de emergencia, pero las condiciones climáticas extremas complican el operativo.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por calor extremo en gran parte de la provincia, con temperaturas que superan los 40 grados y ráfagas de viento de hasta 50 km/h. Estas condiciones favorecen la propagación del fuego, que ya consumió extensas áreas de campos y humedales.

Según productores rurales de la zona, la falta de lluvias en los últimos meses ha generado una acumulación de material seco altamente inflamable. Además, advierten que muchos focos podrían haber sido originados por descuidos humanos o de manera intencional, lo que agrava aún más la crisis.

Las autoridades esperan que el miércoles lleguen las primeras lluvias, lo que podría dar un respiro a los equipos que combaten las llamas. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta y el impacto ambiental y productivo de los incendios ya es crítico.

Fuente: Filo

Publicación Relacionada

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes
DESTACADA

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER

Publicación Siguiente

Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”

Desde El Bolsón, El Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias

Desde El Bolsón, El Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.