La Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos confirmó que se realizará el 27 de marzo.
La obra será trasladada, resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz y permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria decida un nuevo emplazamiento.
Previamente, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó a NA que el Gobierno Nacional le ordenó a Vialidad levantar el monumento. También, el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, expresó su rechazo.
«Este atentado no es sólo contra una figura ilustre de la historia, sino contra la memoria colectiva de un pueblo que ha luchado por la verdad, la justicia y la dignidad de sus trabajadores».
Tras la noticia de la destrucción del monumento, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, repudió el accionar.
“Él está más vivo que nunca, les salió mal. A mi padre lo quisieron censurar, le quemaron libros, sufrió el exilio y estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre. La Patagonia seguirá siendo rebelde y mi viejo es más rebelde que nunca”.
El homenaje fue inaugurado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La investigación de Bayer sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue importante para visibilizar una de las etapas de la historia argentina y del movimiento obrero
Comentar sobre esta publicación