martes, julio 1, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

El Gobierno de Santa Cruz informó que Vialidad Nacional entregará la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración

El Gobierno de Santa Cruz informó que Vialidad Nacional entregará la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

La Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos confirmó que se realizará el 27 de marzo.

La obra será trasladada, resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz y permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria decida un nuevo emplazamiento.

Previamente, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó a NA que el Gobierno Nacional le ordenó a Vialidad levantar el monumento. También, el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, expresó su rechazo.

«Este atentado no es sólo contra una figura ilustre de la historia, sino contra la memoria colectiva de un pueblo que ha luchado por la verdad, la justicia y la dignidad de sus trabajadores».

Tras la noticia de la destrucción del monumento, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, repudió el accionar.

“Él está más vivo que nunca, les salió mal. A mi padre lo quisieron censurar, le quemaron libros, sufrió el exilio y estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre. La Patagonia seguirá siendo rebelde y mi viejo es más rebelde que nunca”.

El homenaje fue inaugurado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La investigación de Bayer sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue importante para visibilizar una de las etapas de la historia argentina y del movimiento obrero

Publicación Relacionada

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018
DESTACADA

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

FUENTE CONGELADA EN VILLA GIARDINO, CÓRDOBA
DESTACADA

FUENTE CONGELADA EN VILLA GIARDINO, CÓRDOBA

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío
DESTACADA

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Publicación Siguiente
San Genaro: Accidente entre tres camiones en Ruta 34 frente al Gauchito Gil

San Genaro: Accidente entre tres camiones en Ruta 34 frente al Gauchito Gil

Totoras: El Concejo reconoció a Canal 4 de la Ciudad por sus 40 años de trayectoria

Totoras: El Concejo reconoció a Canal 4 de la Ciudad por sus 40 años de trayectoria

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.