El ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), inauguró en Ceres el primer Dispositivo Regional de tratamiento de consumos problemáticos con modalidad Residencial en el territorio santafesino.
El acto estuvo presidido por el senador provincial Felipe Michlig, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, el diputado Marcelo González y el secretario de APRECOD, Luciano Sciarra. También participaron concejales, autoridades provinciales y municipales, representantes institucionales, equipos técnicos y público en general.
Este espacio tendrá alcance regional, ya que brindará atención a todo el departamento San Cristóbal, en el centro-norte de la provincia. El dispositivo contará con un equipo interdisciplinario y una propuesta integral que incluirá actividades terapéuticas, recreativas y de formación (yoga, musicoterapia, reciclado, huerta, panadería, arteterapia, alfarería y cerámica, junto con capacitaciones en oficios y psicoterapia individual.
El nuevo centro tiene capacidad inicial para alojar a 14 personas, con posibilidad de ampliar la atención a 25 usuarios por mes. Será gestionado por un equipo conformado por 8 operadores que cubrirán las 24 horas, los 7 días de la semana, además de 5 talleristas, 3 trabajadores generales y 1 administrativo.
El objetivo es fortalecer la red de contención y prevención de consumos problemáticos mediante un trabajo articulado con actores locales e instituciones comunitarias.
Comentar sobre esta publicación