jueves, octubre 16, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada INTERÉS GENERAL

MÁS DEL 60% DE LOS AUTOS EN ARGENTINA TIENEN MÁS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

MÁS DEL 60% DE LOS AUTOS EN ARGENTINA TIENEN MÁS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Durante el 5° Encuentro de Líderes del Mercado de Reposición, organizado en Buenos Aires por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), especialistas analizaron el deterioro del parque automotor argentino. Según la consultora GIPA, “casi el 60% de los vehículos que circulan en las calles tienen más de 10 años”. Además, la edad promedio de los autos es de 11,7 años, cifra que para la AFAC se eleva a 14,3 años considerando el total de unidades.

📉 La tendencia refleja un cambio profundo en el mercado. En 2018, la mayoría de los autos tenía menos de cinco años, pero ese segmento se redujo drásticamente y hoy domina el parque de vehículos con más de 10 y hasta 15 años. Para frenar el envejecimiento, la AFAC estimó que deberían venderse 1,1 millones de autos 0km por año, algo que parece difícil de alcanzar en el contexto actual.

⛽ Además, el informe reveló que los autos se usan menos: el promedio anual bajó a 11.500 km, influenciado por el aumento del combustible. Sin embargo, las pick-ups son la excepción, con recorridos de entre 16.000 y 18.000 km, debido a que suelen pertenecer a consumidores con mayor poder adquisitivo. “Este fenómeno es muy propio de Argentina y ha sido muy importante en los últimos años”, destacaron desde GIPA.

Publicación Relacionada

El sangenarino Sebastián Baldani participó del Gran Fondo Argentino
SOCIALES

El sangenarino Sebastián Baldani participó del Gran Fondo Argentino

El Dr. Miguel Cartia en LT23 Radio San Genaro: la importancia de los controles antes de realizar actividad física
INTERÉS GENERAL

El Dr. Miguel Cartia en LT23 Radio San Genaro: la importancia de los controles antes de realizar actividad física

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela
INTERÉS GENERAL

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Publicación Siguiente
TN APAT: SE PRESENTÓ EL GRAN PREMIO ELF

TN APAT: SE PRESENTÓ EL GRAN PREMIO ELF

Nuevo aumento para los senadores nacionales: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos a partir de noviembre

Nuevo aumento para los senadores nacionales: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos a partir de noviembre

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp