martes, septiembre 16, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada REGIONALES

Con la llegada del calor, aumenta la presencia de alacranes en la región

Con la llegada del calor, aumenta la presencia de alacranes en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El médico veterinario Daniel Pecoro explicó en Radio San Genaro cómo prevenir accidentes, qué especies son más peligrosas y qué cuidados tener con las mascotas.

Con la suba de las temperaturas, también se intensifica la actividad de los alacranes. “Ellos están siempre en las grietas, en zonas oscuras y húmedas. Cuando empieza a levantar la temperatura, su actividad cambia y es más probable que los veamos dentro de las viviendas”, explicó el médico veterinario Daniel Pecoro en diálogo con Radio San Genaro.

Según el especialista, los alacranes suelen buscar alimento —principalmente cucarachas— y refugio en las casas. Por eso, advierte: “Donde hay cucarachas, hay alacranes. Comparten el mismo hábitat, como rejillas de desagües y el sistema cloacal”.

La especie más peligrosa

En la región siempre existieron alacranes, pero en los últimos años se detectó la presencia del Tityus carrilloi (antes llamado Tityus trivittatus), la especie más venenosa del país. “Antes se lo encontraba en el norte y en la zona del Amazonas, pero hoy ya está en el centro del país, trasladado accidentalmente por el movimiento de mercaderías”, explicó Pecoro.

¿Cómo identificarlo? “El Tityus tiene pinzas pequeñas y una cola muy desarrollada, con un aguijón de doble punta. Es de color marrón claro con bandas más claras. A diferencia, los Bothriurus bonaerensis, menos venenosos, tienen pinzas grandes y un aguijón pequeño”, detalló.

Informe: Jessi Imaz

Publicación Relacionada

Tres hombres de Cañada de Gómez con pedido de captura vigente fueron detenidos tras un intento de robo en Chañar Ladeado y una persecución que terminó en zona rural de Villa Eloísa.
REGIONALES

Tres hombres de Cañada de Gómez con pedido de captura vigente fueron detenidos tras un intento de robo en Chañar Ladeado y una persecución que terminó en zona rural de Villa Eloísa.

San Genaro: ACCIDENTE CON CINCO HERIDOS EN CRUCE DE RUTAS 34 Y 65.
REGIONALES

San Genaro: ACCIDENTE CON CINCO HERIDOS EN CRUCE DE RUTAS 34 Y 65.

PUERTO SAN MARTÍN: Un carrito de venta de comida ubicado en calle 25 de Mayo, entre Rivadavia y America en Puerto General San Martín, fue completamente destruido por un incendio en la tarde de hoy.
REGIONALES

PUERTO SAN MARTÍN: Un carrito de venta de comida ubicado en calle 25 de Mayo, entre Rivadavia y America en Puerto General San Martín, fue completamente destruido por un incendio en la tarde de hoy.

Publicación Siguiente
Subieron las naftas un 5%, pero las petroleras ya no informan los aumentos

Subieron las naftas un 5%, pero las petroleras ya no informan los aumentos

Falleció el 15/09/2025 en Gálvez a la edad de 71 años El Sr. Américo Argentino Barrios “El Negro”

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp