En cadena nacional, Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con un mensaje directo a la ciudadanía, en el que afirmó que “los años más duros fueron los primeros” y que “lo peor ya pasó”. Reconoció que “muchos no ven los resultados” aún, pero insistió en que el rumbo elegido está dando frutos.
Milei destacó que este será “el presupuesto con menor gasto en relación al PBI en 30 años” y subrayó que prohíbe el financiamiento del Tesoro a través del Banco Central. Además, incorpora una regla de estabilidad fiscal que obliga a ajustar partidas si los ingresos varían, reforzando así su compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas.
También anunció aumentos en áreas clave: un 5% más para jubilaciones, 17% para Salud, 8% para Educación y 4,8 billones destinados a universidades nacionales. “Si el 85% del presupuesto va a Educación, Salud y Jubilaciones, queda demostrado que la prioridad es el capital humano”, sostuvo el Presidente, y llamó a “no aflojar” para que “este esfuerzo valga la pena”.
Comentar sobre esta publicación