jueves, noviembre 27, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada REGIONALES

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30% de su construcción

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30% de su construcción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Rafaela empieza a ver de cerca uno de los proyectos deportivos más ambiciosos de su historia reciente. A menos de un año de los Juegos Suramericanos 2026, el futuro Microestadio del Distrito Joven ya dejó atrás el 30% de su ejecución y se posiciona como el corazón de la infraestructura que la ciudad aportará al evento continental.

Para supervisar los avances de los trabajos, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrió el nuevo Microestadio Distrito Joven de Rafaela, en el departamento Castellanos.

Durante la visita junto al intendente Leonardo Viotti, el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Pascualón, y el equipo del área, el ministro Enrico destacó que las obras vinculadas a los Juegos ya están generando trabajo directo para más de mil familias en toda la provincia. “Estamos construyendo escenarios deportivos de nivel internacional y, al mismo tiempo, dejando infraestructura que quedará para nuestros atletas, clubes e instituciones”, afirmó.

El Microestadio se levanta en un predio de dos hectáreas que también alojará la futura Villa Suramericana, delimitada por Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. Se trata de una zona en plena expansión urbanística que cambiará su escala a partir de este megaproyecto. 

Publicación Relacionada

VIGILANCIA ACTIVA 27/11/2025 – 11:40h
REGIONALES

VIGILANCIA ACTIVA 27/11/2025 – 11:40h

Sunchales: fuerte inversión provincial para completar 8 viviendas del acuerdo firmado en 2022
REGIONALES

Sunchales: fuerte inversión provincial para completar 8 viviendas del acuerdo firmado en 2022

El 8 de diciembre llega a El Trébol la gran Feria de Navidad en Plaza San Martín
REGIONALES

El 8 de diciembre llega a El Trébol la gran Feria de Navidad en Plaza San Martín

Publicación Siguiente
La elección del nuevo presidente de la Corte Suprema pasó a un cuarto intermedio

La elección del nuevo presidente de la Corte Suprema pasó a un cuarto intermedio

MACABRO HALLAZGO EN EL VERTEDERO COMUNAL DE CARLOS PELLEGRINI: Encontraron un feto mientras descargaban residuos

MACABRO HALLAZGO EN EL VERTEDERO COMUNAL DE CARLOS PELLEGRINI: Encontraron un feto mientras descargaban residuos

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp