sábado, julio 5, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Argentinos en Brasil: a Florianópolis ya viajo el doble de turistas que el año pasado

Argentinos en Brasil: a Florianópolis ya viajo el doble de turistas que el año pasado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email


De cada 10 turistas, dos son argentinos. Y la cifra sube a 8 de cada 10 entre los extranjeros.
Argentinos en Brasil: a Florianópolis ya llegó el doble de turistas que el año pasado. Los argentinos representan el 22% de los turistas que recibió hasta ahora Santa Catarina.

Se puede ver en las playas, las calles, las tiendas, los restaurantes, los bares y supermercados: los argentinos invadieron la costa de Santa Catarina, cuya capital es Florianópolis.

Este verano, los «hermanos», como se les llama allá a los turistas de nuestro país, representan el 22% de los visitantes que recibieron las playas de la isla en las dos primeras semanas del año.

La cifra se duplicó en comparación con la temporada pasada, cuando eran el 10%. El dato fue publicado por el diario Folha de S. Paulo y forma parte de la Encuesta de Verano realizada por Fecomércio SC, entidad que nuclea a los comercios de ese estado.

En relación al total de extranjeros en Santa Catarina, la proporción de argentinos es aún mayor: 81%. El otro 19% lo ocupan uruguayos, chilenos, paraguayos, portugueses y norteamericanos.

El principal responsable de la invasión extranjera es el tipo de cambio. Con la histórica devaluación del 27% de la moneda brasileña en 2024, el destino se volvió aún más atractivo para los argentinos.

Publicación Relacionada

Pullaro: “Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo”
DESTACADA

Pullaro: “Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo”

BAUER, DE LA MANO DE GRUPO CRIOLANI, CONCRETA EL PRIMER PROYECTO DE GRAN ESCALA DESDE SU REGRESO AL PAÍS
DESTACADA

BAUER, DE LA MANO DE GRUPO CRIOLANI, CONCRETA EL PRIMER PROYECTO DE GRAN ESCALA DESDE SU REGRESO AL PAÍS

EN 5 MINUTOS SE AGOTÓ LA PREVENTA DE ABONOS PARA COSQUÍN ROCK 2026
DESTACADA

EN 5 MINUTOS SE AGOTÓ LA PREVENTA DE ABONOS PARA COSQUÍN ROCK 2026

Publicación Siguiente
Argentina batió récords en producción y consumo de huevos durante 2024

Argentina batió récords en producción y consumo de huevos durante 2024

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en febrero 2025

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en febrero 2025

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.