martes, julio 1, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Aumento de luz: la suba es de hasta 56%, según el nivel de consumo

Aumento de luz: la suba es de hasta 56%, según el nivel de consumo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

A partir del 1° de mayo rige un nuevo precio estacional de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista. Así lo confirmó la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe y por ende la Cooperativa Eléctrica de Gálvez, que indicaron cómo impacta en las facturas del nivel que estableció el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y de consumo.

Para unos 600.000 usuarios de la provincia, de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social, la tarifa no sufrirá variaciones (nivel 2). Para aquellos hogares que componen el nivel 1 (los de mayores ingresos) que en la actualidad representa un 33,7%, la medida implicará una actualización en la tarifa final de entre un 40% y un 56%, dependiendo del nivel de consumo.

En tanto, para los usuarios identificados con el nivel 3 (cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales) la variación oscilará entre un 10 y un 30% en función de su nivel de consumo, mientras que, para este mismo nivel de usuarios pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales, no habrá incremento.

En el caso de comercios e industrias cuyo consumo no supere los 800 kWh mensuales, no se prevé un incremento, mientras que, para consumos superiores a 800 kWh mensuales, el aumento estará entre un 5 y un 15%, dependiendo del nivel de consumo.

El incremento de la luz estaba previsto

La secretaria de Energía de la Nación, había señalado que a partir de los consumos del 1 de mayo, el subsidio para el segmento de usuarios nivel 1 con altos ingresos, superiores a $ 669.298, dejaría de existir.

Alberto Pestarini, por una parte, invitó a que los usuarios se adhieran al nuevo sistema de implementación web donde todo aquel asociado que lo realice puedan recibir la facturación vía web, donde además podrán ver toda su facturación anterior y por otra parte, sobre la preocupación existente en nosotros (Cooperativa Eléctrica) y también en la EPE, sobre los  niveles de segmentación con respecto a los subsidios, fundamentalmente en el Nivel 1, el cual es elevado en nuestra ciudad (38%), por lo que invitamos a los usuarios, ya que continúa abierto el RASE, que perciban una facturación alta y no pertenece al nivel 1 (ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 669.298), que se adhieran al sistema a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios ó bien Mi Argentina

Más adelante, indicó que el aumento de energía de estos meses fue de un 34,8% promedio (aplicado al tener el mismo cuadro tarifario que EPE), y desde abril a 180 días la Empresa Provincial de la Energía tiene previsto un aumento del 20%, e imagine que con los niveles de inflación que tenemos este año, dichos aumentos serían aplicados, de todas maneras, si sumamos el 34,8% más el 20% nos da un 55% cuando la inflación de este año se estima en un 100% como mínimo, y donde quedaremos con tarifas atrasadas, lo mismo que ocurrió el pasado año.

Con respecto al gas, tuvo aumento al 10% en los meses de enero, febrero y marzo, observando que hay una reducción del 25% en el consumo, aclaró Pestarini.

En Gálvez estos son los porcentajes de hogares de acuerdo a la segmentación

  • Nivel 1 – Altos ingresos: 38% (ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 669.298 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el Indec).
  • Nivel 2 – Ingresos bajos: 42 % (ingresos netos menores a $ 191.228 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según Indec).
  • Nivel 3 – Ingresos intermedios: 20 % (Ingresos mensuales totales entre $ 191.228 y $ 669.298 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según Indec)

Las inversiones

Con respecto a las inversiones realizadas y a realizar por la Cooperativa, el agrimensor explicó que «en el mes de noviembre pasado se comenzó con la obra de tendido de fibra óptica abarcando alrededor de 85 manzanas en la ciudad; Avda. de Mayo hacia el norte hasta Ballaris, entre las avenidas 9 de Julio y 20 de Junio (obra terminada), completando el 70% de la ciudad y con respecto a las obras de iluminación led en el 2022 comenzamos en el barrio Mitre y este año luego de firmarse los convenios respectivos y tras las inspecciones de la EPE pudimos comenzar con la sección primera (centro de la ciudad) que se finalizaría en los meses de septiembre/octubre.

Etiqueta: destacadaLa Ciudad

Publicación Relacionada

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018
DESTACADA

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

FUENTE CONGELADA EN VILLA GIARDINO, CÓRDOBA
DESTACADA

FUENTE CONGELADA EN VILLA GIARDINO, CÓRDOBA

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío
DESTACADA

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Publicación Siguiente
Necrológicas del 19 de abril de 2023

Necrológicas del 10 de mayo de 2023

Leandro Primón: «Trabajamos en beneficiar a las residencias geriátricas como unidades productivas»

Leandro Primón: "Trabajamos en beneficiar a las residencias geriátricas como unidades productivas"

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.