El director del Observatorio Astronómico de Funes, Adrián Arquiola, sostuvo que “por trayectoria y aspecto es muy probable que haya sido el reingreso controlado de un satélite”, visible alrededor de las 5:00.
Durante la madrugada, vecinos de distintas localidades del centro del país reportaron una intensa luz que cruzó el cielo y dejó un breve resplandor. Arquiola explicó: “Es muy probable que sea parte de chatarra espacial, el reingreso de un satélite de tamaño importante… la mayoría son reingresos controlados para que se desintegren en la atmósfera y no lleguen al suelo” (se observó cerca de las 5:00, sin luz solar, lo que facilitó su visibilidad).
El astrónomo diferenció este episodio de otros bólidos recientes: “La fisonomía y la trayectoria fueron distintas; acá, si miran el objeto, tiene restos que se anticipan a la bola principal de fuego”, un patrón compatible con despieces de satélites. También recordó que en la región “al principio del año… en la ciudad de Armstrong… habían caído en zona rural algunos restos” de artefactos antiguos sin control, algo menos frecuente en los satélites modernos.
Sobre el color que muchos describieron como blanquecino, Arquiola indicó que depende de los materiales que reaccionan al ingresar: “Cuando hablamos de un satélite, están compuestos por muchos metales y elementos que reaccionan… a un color distinto”. Y concluyó que la amplia difusión se explica por la hora y la nitidez de las imágenes: “Se vio en gran parte de la zona centro del país”, finalizó.
Comentar sobre esta publicación