El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe negó que en la provincia haya entrado en vigencia un nuevo convenio colectivo sobre la actividad y ratificó que el único válido continúa siendo el 40/89 de la Federación Nacional de Camioneros.
Las aclaraciones tienen que ver con la promoción de un supuesto nuevo convenio que entró en vigencia este año en Santa Fe pero que no ha sido homologado por las autoridades estatales en competencia.
De acuerdo al testimonio de Chulich este convenio no tiene ni legalidad ni legitimidad. “Hace tiempo que el sindicato provincial instaló este tema para confundir a los trabajadores, difundiendo falsamente que los camioneros están encuadrados en convenio nuevo y lo cierto es que no hay nada”.
El titular de la organización referenciada en la figura de Hugo Moyano fue tajante en este sentido al aseverar que “no sólo no ha sido aprobado por el Ministerio sino que además tampoco fue reconocido por las principales cámaras empresarias del país”.
Conforme a lo que establece la legislación vigente en la materia, para que el convenio entre en vigencia, efectivamente debe ser homologado por el organismo competente.
Esta situación se produce en un contexto en el que el gremio provincial busca desmarcarse de Moyano y de la Federación con un nuevo texto polémico y que ha generado reacciones por parte de diferentes actores al considerarse lesivo a los intereses de los trabajadores.
Entre los puntos más controversiales se observa la introducción de la figura del “aprendiz”, que consiste en abonar un 50% del salario a un trabajador que se incorpora a la actividad, o el “fondo de cese”, que elimina las indemnizaciones por despidos por un fondo compensador administrado por las propias empresas.
Comentar sobre esta publicación