lunes, octubre 20, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada INTERÉS GENERAL

CAÑA CON RUDA: ¿POR QUÉ SE TOMA ESTA BEBIDA EL 1° DE AGOSTO?

CAÑA CON RUDA: ¿POR QUÉ SE TOMA ESTA BEBIDA EL 1° DE AGOSTO?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

La caña con ruda es una bebida que los antiguos pueblos originarios, como es el caso de los guaraníes, que usaban como remedio medicinal para alejar las malas energías y atraer la salud y la fortuna.
Con la llegada de la temporada invernal, durante los meses de julio y agosto, sufrían los distintos cambios climáticos: las lluvias y el frío. Estas condiciones traía enfermedades en las tierras, en los animales, y sobretodo entre las comunidades.

Para combatir estos inconvenientes relacionados con la tempestad, los pueblos originarios recurrían a chamanes, quienes se encargaban de preparar brebajes con hierbas medicinales y licores, así nació la caña con ruda.

Antes de la colonización de los españoles, esas bebidas medicinales se elaboraban con alcoholes a base de algarroba, chañar, e incluso con tuna.

Con su llegada, se introdujo el cultivo de caña para la producción de azúcar; más tarde se incorporaría el aguardiente de caña también, el cual reemplazó a los licores artesanales.

Publicación Relacionada

El sangenarino Sebastián Baldani participó del Gran Fondo Argentino
SOCIALES

El sangenarino Sebastián Baldani participó del Gran Fondo Argentino

El Dr. Miguel Cartia en LT23 Radio San Genaro: la importancia de los controles antes de realizar actividad física
INTERÉS GENERAL

El Dr. Miguel Cartia en LT23 Radio San Genaro: la importancia de los controles antes de realizar actividad física

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela
INTERÉS GENERAL

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Publicación Siguiente
CORTE PROGRAMADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL LUNES EN SAN GENARO Y CENTENO

CORTE PROGRAMADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL LUNES EN SAN GENARO Y CENTENO

La potencia Tedeschi llega a AAPRESID*

La potencia Tedeschi llega a AAPRESID*

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp