viernes, mayo 9, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Canal Irigoyen: la obra provincial de reacondicionamiento superó el 70%

Canal Irigoyen: la obra provincial de reacondicionamiento superó el 70%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El Ministerio de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para el reacondicionamiento del Canal Irigoyen, en el departamento San Jerónimo, ya superan el 70% de avance. La obra permitirá mejorar el drenaje aguas arriba de unas 35.000 hectáreas productivas de las localidades de Díaz, Monje, Barrancas, Casalegno e Irigoyen.

Sobre la importancia que tiene esta obra hídrica para la región, Enrico destacó que “la gestión que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro tiene como prioridad fortalecer el sistema productivo pero también la generación de puestos de trabajo, dinamizando la obra pública”.

En este sentido, el funcionario recordó que “hace 50 años que no se reacondicionaba este canal. Estamos hablando de una obra que no sólo evita anegamientos sino que también mejora la situación hídrica de muchas zonas productiva”.

“Por este tipo de obras, Santa Fe es la provincia que todos miran, porque es una de las que más obras hace y, de este modo, consolida un perfil a nivel nacional”, finalizó el Ministro.

🚧

Sobre el Canal Irigoyen
El Canal Irigoyen está ubicado en el departamento San Jerónimo, posee dirección norte – sur, tiene una longitud de 32,5 kilómetros y se encuentra dentro del área del Comité de Cuenca del Canal Principal San Eugenio y Canal Irigoyen.�
La obra comprende un volumen de excavación mecánica de unos 120.000 metros cúbicos y el reemplazo de 11 alcantarillas en total: 7 en caminos privados, 2 en caminos públicos y 2 en rutas provinciales (RP40-s y RP41-s).

Publicación Relacionada

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes
DESTACADA

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LEON XIV ES EL NUEVO SUMO PONTÍFICE

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER
DESTACADA

HABEMUS PAPAM: LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO LÍDER

Publicación Siguiente
El Papa Francisco le encargó al cardenal Leonardo Sandri la conducción de la misa del Domingo de Ramos

El Papa Francisco le encargó al cardenal Leonardo Sandri la conducción de la misa del Domingo de Ramos

INDEC: La inflación de marzo fue del 3,7%

INDEC: La inflación de marzo fue del 3,7%

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.