Con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Oficina del Presidente instó a “reflexionar en busca de la historia completa, sin sesgo ideológico ni censura”.
En un comunicado, subrayaron que “el reconocimiento pleno de nuestro pasado y la libertad para debatirlo son condiciones esenciales para cerrar heridas y construir un futuro donde la historia sea historia y no un relato político partidario”.
En esa línea, se anunció la desclasificación inmediata de los documentos de la ex SIDE sobre actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983.
Según el comunicado, “lo que ocurrió en el pasado debe permanecer en los archivos de la historia, no en la SIDE”, y por eso el Gobierno decidió poner fin al secretismo y garantizar el acceso público a esos materiales.
Comentar sobre esta publicación