martes, septiembre 16, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada INTERÉS GENERAL

El 54% de los estudiantes de 15 años se distrae con su celular en clase

El 54% de los estudiantes de 15 años se distrae con su celular en clase
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Los datos se desprenden del informe «Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes», del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Los datos surgen de las respuestas de los alumnos de 15 años que fueron parte de las pruebas PISA 2022 sobre el uso de dispositivos digitales en el colegio.

Más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años (54%) comentaron que se distraen con celulares en las clases de matemática.

El 46% afirmó que no logran concentrarse por la utilización que hacen sus compañeros del teléfono.

Luego de Argentina, siguen Uruguay (52%) y Chile (51%), que también tienen los niveles más altos de distracción.

Japón (5%) y Corea del Sur (9%) son los países con menor porcentaje en relación al tema.

Los adolescentes de Estonia (41%), Palestina (39%), Arabia Saudita (38%), Jordania (38%) y Argentina (38%) son quienes le brindan más importancia a estar online y no desactivan las notificaciones.

«La presencia del celular en el aula tiene efectos distractivos y perjudiciales. Si acordamos limitar su uso a momentos puntuales donde la actividad lo justifique, surge un desafío importante: ¿cómo se gestiona y controla el no uso? Esto nos lleva a la necesidad de definir políticas institucionales claras», destacó Andrea Goldin, coautora del informe.

Publicación Relacionada

Subieron las naftas un 5%, pero las petroleras ya no informan los aumentos
INTERÉS GENERAL

Subieron las naftas un 5%, pero las petroleras ya no informan los aumentos

Galvez: FALLECIÓ AMÉRICO BARRIOS, REFERENTE GREMIAL DE EMPLEADOS MUNICIPALES
INTERÉS GENERAL

Galvez: FALLECIÓ AMÉRICO BARRIOS, REFERENTE GREMIAL DE EMPLEADOS MUNICIPALES

Se destrabó el conflicto en Lácteos Verónica y se retoma la producción en tres plantas de Santa Fe
INTERÉS GENERAL

Se destrabó el conflicto en Lácteos Verónica y se retoma la producción en tres plantas de Santa Fe

Publicación Siguiente
Alerta por el fin de la concesión del puente Rosario – Victoria: “El 9 de abril van a quedar en la calle unas 500 familias”

Alerta por el fin de la concesión del puente Rosario - Victoria: “El 9 de abril van a quedar en la calle unas 500 familias”

Balearon a un joven a la salida de un boliche en Capitán Bermúdez

Balearon a un joven a la salida de un boliche en Capitán Bermúdez

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp