Los dólares oficiales vuelven a subir y se consolidan por arriba de los $1.300, en una jornada clave donde, por un lado el mercado monitorea la intervención oficial del Gobierno en el mercado de futuros y, por el otro, habrá una licitación del Tesoro que convalidará el nivel de tasas.
Así, el dólar oficial minorista opera a $1.259,86 para la compra y a $1.305,11 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete cotiza a $1.260 para la compra y $1.310 para la venta.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se comercializa a $1.299 por unidad. En tanto que, dentro de los paralelos, el dólar blue, en tanto, se vende a $1.320, el dólar MEP cotiza a $1.296,25 y el spread contra el oficial se posiciona en terreno negativo. Y el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.295 y la brecha también pasa a ser negativa.
En la jornada previa PPI recalcó: «En línea con el spot, los futuros de dólar finalizaron con subas que fueron de menor a mayor. El tramo corto (posición de julio y agosto) avanzó 0,5%, a la par que el tramo medio (contratos de septiembre a diciembre) incrementó entre 0,7% y 1,2%. En tanto, el tramo largo de la curva (posiciones de enero en adelante) trepó hasta 2% directo. Cabe destacar que estos rebotes se dieron en una rueda en la que el BCRA habría intervenido en el mercado de futuros, a juzgar por el aumento en el interés abierto (IA)».
Comentar sobre esta publicación