Se llama Alejandro Ysiar, tiene 37 años y, si bien es oriundo de Bustinza, vive actualmente en Rosario. Estudió Licenciatura en Publicidad aunque siempre le apasionó el diseño gráfico, del que se considera un autodidacta. Hace unos años, mientras trabajaba en una agencia de publicidad como redactor creativo fue surgiendo lo que al principio fue un hobby de fines de semana que se transformó en una pasión y una forma de generar recursos.
Todo comenzó en 2017 como un proyecto a realizar con su hermano y así lo cuenta: “A él le gusta mucho dibujar y a mí escribir. Entonces se me ocurrió empezar a escribir historias breves para chicos con la idea de que él las dibuje. Pasado un tiempo, unos meses, él no se pudo poner a dibujar, así que terminé dibujando yo también y así nació lo que se llamó Rapicuentos”.
En total fueron nueve libritos con siete historias cada uno que editaba e imprimía él mismo para vender a conocidos, amigos y todo aquel que quisiera comprarlos.
Ysiar no detiene sus sueños y se ilusiona con algunos proyectos a futuro. Si bien hay otras personas que hacen juegos de mesas, didácticas para docentes o escriben cuentos, por ahora cree que es el único que hace las tres cosas simultáneamente. Por eso ya está pensando en una nueva edición de Rapicuentos o en un conjunto de didácticas escolares que se transformen en un gran libro.
Pero, además, se entusiasma con la posibilidad de que los docentes puedan crear y reproducir sus propias didácticas de clase. “Cada vez hay más docentes que generan sus propios recursos y los comparten y eso me súper entusiasma, porque mi idea es, como proyecto a futuro, digamos, que tengo a mediano plazo, es empezar a capacitar a las docentes que quieran, y a los docentes que quieran, en algunas herramientas de diseño e inteligencia artificial, para mejorar esos recursos, o para empezar a crearlos, y que no sólo lo apliquen en sus clases, sino que también los puedan llegar a vender en canales, y compartirlo con otras docentes, y generarse como un dinero extra”, concluye

Pablo Amadei – LaCapita









Comentar sobre esta publicación