A poco más de tres meses de su implementación, el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres) se consolida como una herramienta ágil y efectiva para atender necesidades de infraestructura sanitaria en Santa Fe.
Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial fortalece la red pública de salud, con un alcance potencial sin precedentes para mejoras en la atención y en las condiciones laborales del personal.
El Fonres fue presentado a fines de enero de este año como parte de una estrategia integral para el mantenimiento, la conservación y preservación de los efectores de salud. Desde entonces, la respuesta de municipios y comunas fue inmediata. “El Fonres se creó a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, con un gran trabajo de distintas áreas del Ministerio de Salud para atender la problemática del mantenimiento y las reparaciones de centros de salud y hospitales de manera ágil. En 100 días de implementación plena podemos decir que logramos ese objetivo porque 225 localidades ya presentaron sus proyectos y tienen distintos grados de avance”, precisó Lisandro Vaccaro, director provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud.
“Gracias al diseño digital del programa y al trabajo con las Regiones de Salud, la presentación y evaluación de los proyectos se realiza de forma ágil, priorizando criterios sanitarios y de razonabilidad”, agregó. Y destacó que se presentaron proyectos para tareas de impermeabilización, reparaciones eléctricas, sanitarias y pluviales, reacondicionamiento exterior e interior, mejoras con criterios de accesibilidad, y reparaciones en las postas de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) de la que depende el sistema de emergencias y traslados 107, entre otras.









Comentar sobre esta publicación