El animal fue visto en la región de Puerto Buey, cerca de la localidad de Santa Elena. Es habitual encontrar a la especie en cuerpos de agua como ríos y arroyos.
El lobo de río en condiciones normales suele tener pelaje pardo, patas cortas con garras y una cola cónica. Además, puede pesar hasta 12 kilos y medir entre 30 y 50 centímetros.
El Lontra longicaudis también suele ser llamado nutria neotropical o perro de agua. La presencia de un individuo con albinismo es algo poco frecuente.
“Esta especie, catalogada como vulnerable mediante Resolución 316/21 habita las aguas del Paraná y se refugia en barrancas e islas, sufriendo hasta la década de 1980 una presión de caza muy grande, debido al comercio ilegal de su piel», advirtió @municipalidadsantaelena.
«Hoy enfrentan otras amenazas, relativas a la destrucción de su hábitat por la actividad humana”, sumó.
Un animal con albinismo puede tener dificultades para camuflarse, lo que lo expone frente a depredadores y el entorno.
Puerto Buey y Turismo de Santa Elena
Comentar sobre esta publicación