viernes, mayo 9, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada ESPECTÁCULOS

Importaciones: la imposibilidad de acceso a divisas pone en riesgo la conectividad de Argentina

Importaciones: la imposibilidad de acceso a divisas pone en riesgo la conectividad de Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Importaciones: la imposibilidad de acceso a divisas pone en riesgo la conectividad de Argentina

Buenos Aires, de 1 febrero de 2023. La Mesa de la Industria TIC, integrada por la
Cámara Argentina de Internet – CABASE, FECOSUR, Telecom, Telefónica, Vrio y la
Cámara Argentina de Cableoperadores TIC PyMEs (CACPY) – expresa su preocupación por las complicaciones en el acceso a insumos importados tras la implementación sorpresiva del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA y SIRASE), que comenzó a aplicarse en octubre pasado.

El nuevo esquema establecido por la AFIP y la Secretaría de Comercio genera una
barrera insalvable para que los operadores de telecomunicaciones y sus proveedores logren importar el equipamiento esencial e imprescindible para mantener en funcionamiento la infraestructura de comunicaciones y conectividad de la Argentina, perjudicando, en definitiva, a la población.
Si bien la Secretaría de Comercio, el Enacom y la Secretaría de la Economía del Conocimiento colaboran en la resolución de trámites críticos, esto resulta insuficiente para aliviar el problema existente.

Todos los participantes del sector TIC y del ecosistema de internet, ya sea
emprendedores, PyMEs, cooperativas, grandes empresas y sus proveedores sufren la misma situación. Operaciones de importación de equipos críticos trabadas, material retenido en aduana, imposibilidad de pagos de conectividad internacional y variadas complicaciones derivadas de las limitaciones arbitrarias de acceso a divisas. Los condicionamientos citados imposibilitan la utilización de los financiamientos vigentes para la compra de equipamiento y son un escollo para una nueva financiación en el futuro.

Con el paso de los días la situación se vuelve más compleja: en determinadas PyMEs y cooperativas, dado que no existe producción nacional del tipo de equipamiento que utilizan las redes de telecomunicaciones, ya se han quedado sin stock.

Ante este escenario la Mesa Tic solicita que se flexibilicen las trabas a las importaciones de bienes y servicios esenciales para su actividad.

El corte de la cadena de suministro impacta claramente en la economía del país y en el uso habitual de la población.

Por ello consideramos urgente y prioritario buscar un camino de solución que impida llegar a consecuencias irreversibles. Queremos y necesitamos resolver esta situación.

La mesa TIC se pone a disposición de las autoridades para encontrar soluciones que protejan al país y mantengan en funcionamiento las redes.

Contacto de prensa:
mesadeindustriatic@gmail.com

Etiqueta: La Nación

Publicación Relacionada

Ricardo Darín habló por primera vez del dolor por la muerte de su hermana: “Voy a estar toda mi vida en duelo”
ESPECTÁCULOS

Ricardo Darín habló por primera vez del dolor por la muerte de su hermana: “Voy a estar toda mi vida en duelo”

Miranda! y Tini, juntos en una colaboración
DESTACADA

Miranda! y Tini, juntos en una colaboración

Ayer, Netflix estrenó «El Eternauta», la adaptación audiovisual de la historieta de Héctor Germán Oesterheld, publicada por primera vez en 1957.
DESTACADA

Ayer, Netflix estrenó «El Eternauta», la adaptación audiovisual de la historieta de Héctor Germán Oesterheld, publicada por primera vez en 1957.

Publicación Siguiente
El senador Diana se reunió con el ministro Sergio Massa con el objetivo de encontrar soluciones para el sector agropecuario

El senador Diana se reunió con el ministro Sergio Massa con el objetivo de encontrar soluciones para el sector agropecuario

SE RETOMARON LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL PARQUE DEL FUERTE SANCTI SPIRITUS EN PUERTO GABOTO

SE RETOMARON LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL PARQUE DEL FUERTE SANCTI SPIRITUS EN PUERTO GABOTO

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.