martes, julio 1, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada ECONOMIA

Los medicamentos acumulan aumentos del 206% en el ultimo año

Los medicamentos acumulan aumentos del 206% en el ultimo año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un aumento interanual del 206,7% en los precios de medicamentos más utilizados por adultos mayores tras el triunfo de Javier Milei. Desde noviembre, los precios registraron subas mensuales de hasta el 40,9%, alcanzando aumentos anuales históricos.

Entre los medicamentos con mayores incrementos destacan el Trastocir (292%) y el antibiótico Optamox Duo (282%). Aunque los incluidos en la cobertura del PAMI brindaron cierto alivio, la canasta sufrió un aumento acumulado del 322% desde noviembre, con picos de ajuste en enero (33,8%) y marzo (19,4%).

A esta situación se suma el recorte en la lista de medicamentos gratuitos de PAMI. En agosto, se eliminaron 44 moléculas del vademécum, además de otras 11 en junio, dejando a los jubilados con un tercio menos de medicamentos gratuitos comparado con la etapa previa.

El impacto económico es significativo. Entre agosto y octubre, los medicamentos fuera del vademécum mostraron fuertes subas: Lanzopral aumentó un 71,7%, Dermaglós un 70,8% y Acimed un 66,7%. Según CEPA, los recortes y ajustes profundizan la carga económica sobre los jubilados, en un contexto de alta inflación y políticas de ajuste.

Publicación Relacionada

El dólar MEP registra su mayor suba en dos meses y supera los $1.200, presionado por el caso $LIBRA
DEPORTES

El dólar MEP registra su mayor suba en dos meses y supera los $1.200, presionado por el caso $LIBRA

Confirmaron un bono de $50.000 para jubilados y pensionados en Enero: ¿Quienes lo cobraran?
DESTACADA

Confirmaron un bono de $50.000 para jubilados y pensionados en Enero: ¿Quienes lo cobraran?

El 60% de los productores afirma que el presidente Milei cumplió con las expectativas del sector agropecuario
DESTACADA

El 60% de los productores afirma que el presidente Milei cumplió con las expectativas del sector agropecuario

Publicación Siguiente
Rosario: Arrojaron una granada al patio de la comisaría 10ª y ordenaron el traslado de todos los detenidos 

Rosario: Arrojaron una granada al patio de la comisaría 10ª y ordenaron el traslado de todos los detenidos 

Se confirmo la grilla del festival Nacional de Cosquín 2025

Se confirmo la grilla del festival Nacional de Cosquín 2025

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.