Durante el 5° Encuentro de Líderes del Mercado de Reposición, organizado en Buenos Aires por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), especialistas analizaron el deterioro del parque automotor argentino. Según la consultora GIPA, “casi el 60% de los vehículos que circulan en las calles tienen más de 10 años”. Además, la edad promedio de los autos es de 11,7 años, cifra que para la AFAC se eleva a 14,3 años considerando el total de unidades.
La tendencia refleja un cambio profundo en el mercado. En 2018, la mayoría de los autos tenía menos de cinco años, pero ese segmento se redujo drásticamente y hoy domina el parque de vehículos con más de 10 y hasta 15 años. Para frenar el envejecimiento, la AFAC estimó que deberían venderse 1,1 millones de autos 0km por año, algo que parece difícil de alcanzar en el contexto actual.
Además, el informe reveló que los autos se usan menos: el promedio anual bajó a 11.500 km, influenciado por el aumento del combustible. Sin embargo, las pick-ups son la excepción, con recorridos de entre 16.000 y 18.000 km, debido a que suelen pertenecer a consumidores con mayor poder adquisitivo. “Este fenómeno es muy propio de Argentina y ha sido muy importante en los últimos años”, destacaron desde GIPA.
Comentar sobre esta publicación