En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad de flexibilizar las estrictas condiciones que impuso durante el verano de 2025 y que limitaban los destinos de sus ministros en el exterior, según confirmaron fuentes a Infobae. Esa fue la idea transmitida durante un tramo de la reunión de Gabinete que encabezó el mandatario junto al ministro coordinador, Manuel Adorni, en una revisión de la línea durante el primer verano al frente de la administración.
Lo que se repite es el pedido de formalizar las ausencias los primeros quince días del mes de enero para concentrar la atención en la aprobación de las reformas de segunda generación que serán tratadas durante el mes de febrero. Además, la necesidad de organizar las salidas de los equipos de colaboradores que deberán permanecer activos. En tercer lugar, los nueve ministros y las dos secretarias saben que los períodos pueden interrumpirse, de ser necesario, ante alguna urgencia coyuntural.
De esta forma, los funcionarios que evitaron descansar en Punta del Este, Estados Unidos y Europa bajo la estricta premisa de “no hay plata” y de la necesidad de “predicar con el ejemplo” podrán tener libertad de elegir cualquier destino siempre y cuando sea “razonable”. “No hay limitaciones, cada uno puede viajar donde guste, siempre y cuando sean lugares lógicos”, confesó una fuente al tanto. Un año atrás, la máxima era eludir las ciudades “ostentosas”, asociadas con la frivolidad.









Comentar sobre esta publicación