La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas compartió la noticia sobre el Proyecto de Investigación Arqueológica Xalca Grande, realizado por el Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología “Kuélap”.
Según el comunicado, el descubrimiento en el distrito amazónico de La Jalca “revela importantes avances en el conocimiento del pasado prehispánico del Alto Utcubamba”.
Los encargados destacaron que las dos cabezas clavas fueron “recuperadas entre los escombros de los muros perimetrales de una estructura circular”. Además, expresaron que originalmente “habrían sido colocadas en la parte externa de dicha estructura”.
También registraron diversos frisos arquitectónicos y un nuevo diseño del friso en zigzag. El equipo de arqueólogos del INAAK identificó más de 200 estructuras prehispánicas gracias a vuelos de dron y levantamiento LiDAR.
El proyecto esta conformado por un equipo profesional interdisciplinario del INAAK, egresados y estudiantes de arqueología de la UNTRM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional de Trujillo.
Comentar sobre esta publicación