domingo, julio 6, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Rechazaron el pedido de un joven de 20 años que quería ser candidato a presidente comunal

Rechazaron el pedido de un joven de 20 años que quería ser candidato a presidente comunal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El Tribunal de Justicia rechazó el pedido de Matías Maidana Ittig, un joven santafesino de 20 años que buscaba presentarse como candidato en la localidad de Berna (ubicada en la zona sur de General Obligado), pero no cumplía con la edad mínima establecida por la ley. Su abogado, Dante Zanel, criticó la normativa vigente y la consideró una limitación injusta a la participación juvenil en la política.

Zanel cuestionó la contradicción del sistema electoral argentino, señalando que “si a los 16 años los jóvenes pueden votar, ¿cómo es posible que no puedan ser candidatos a los 20?”. Para el abogado, esta restricción afecta el principio de igualdad y deja a los jóvenes en un rol pasivo dentro del proceso democrático.

El letrado desestimó el argumento de que permitir candidaturas juveniles podría derivar en una “invasión” de jóvenes en cargos públicos. “No se trata de que miles de jóvenes gobiernen, sino de que puedan postularse y que la ciudadanía decida con su voto”, explicó.

Además, Zanel recordó que en el pasado algunos gobiernos provinciales promovieron el voto juvenil basándose en encuestas que mostraban un beneficio electoral. “¿Qué se espera de los jóvenes? ¿Solo que voten, repartan folletos y cuelguen carteles? ¿Por qué no pueden ser candidatos?”, cuestionó.

Para el abogado, ampliar la participación de los jóvenes en la política fortalecería el sistema democrático. “La democracia puede ordenar las cosas. Necesitamos una democracia más inclusiva y sana”, concluyó.

Publicación Relacionada

Pullaro: “Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo”
DESTACADA

Pullaro: “Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo”

BAUER, DE LA MANO DE GRUPO CRIOLANI, CONCRETA EL PRIMER PROYECTO DE GRAN ESCALA DESDE SU REGRESO AL PAÍS
DESTACADA

BAUER, DE LA MANO DE GRUPO CRIOLANI, CONCRETA EL PRIMER PROYECTO DE GRAN ESCALA DESDE SU REGRESO AL PAÍS

EN 5 MINUTOS SE AGOTÓ LA PREVENTA DE ABONOS PARA COSQUÍN ROCK 2026
DESTACADA

EN 5 MINUTOS SE AGOTÓ LA PREVENTA DE ABONOS PARA COSQUÍN ROCK 2026

Publicación Siguiente

Se conocieron 2 listas para la Comuna de Salto Grande y habrá internas.

José Pepe Pascual convoca a los vecinos a construir unidos el futuro de Totoras

José Pepe Pascual convoca a los vecinos a construir unidos el futuro de Totoras

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.