domingo, mayo 11, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada REGIONALES

Se realizó el segundo encuentro de interpretación y usos de la flora nativa en Puerto Aragón

Aldosivi vuelve a la primera división del fútbol argentino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Puerto Aragón fue sede de un nuevo encuentro para aprender sobre su biodiversidad. Gestado por el EPA (Ecologistas de Puerto Aragón) realizaron un recorrido por la zona costera, la premisa es conocer para apreciar y respetar el entorno natural y así alentar al turismo regional con perspectiva a que se convierta en una herramienta para el desarrollo productivo. Cabe destacar además que tuvo el acompañamiento de Comunidad Originaria Coronda y el Parque Nacional Islas de Santa Fe.

El segundo encuentro de “Interpretación y Usos de Flora Nativa” se llevó a cabo recientemente en el camping comunal de Puerto Aragón. Esta actividad, coordinada por la organización Ecologistas de Puerto Aragón (EPA), contó con el apoyo de la Comunidad Originaria Coronda y el Parque Nacional Islas de Santa Fe, demostrando la colaboración entre diversas entidades en pos de un objetivo común.

La capacitación fue dirigida por Maximiliano Leo Schulz, quien brindó a los participantes herramientas y conocimientos sobre la flora nativa de la región. Este encuentro representa la segunda de tres capacitaciones programadas dentro del proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes de la República Argentina, gestionado por la Administración de Parques Nacionales. A través de estas sesiones, se busca no solo educar sobre la flora local, sino también fomentar la apreciación y el respeto por el entorno natural.

Uno de los objetivos principales de estas capacitaciones es ampliar las oportunidades laborales para los beneficiarios. El proyecto prevé que los participantes se desarrollen como guías de turismo, capacitados para acompañar a grupos en avistajes de flora y fauna.
De esta manera, se busca potenciar el turismo sostenible en la región, permitiendo a los residentes locales aprovechar sus conocimientos sobre la biodiversidad para generar ingresos.

Publicación Relacionada

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes
DESTACADA

San Genaro: Con el objetivo de fomentar el intercambio de estudiantes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para este jueves en parte de la región
REGIONALES

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para este jueves en parte de la región

San Genaro: Visita de autoridades en la Escuela Técnica N° 674, donde los funcionarios provinciales fueron recibidos por la directora Carina Felipelli y el personal escolar.
DESTACADA

San Genaro: Visita de autoridades en la Escuela Técnica N° 674, donde los funcionarios provinciales fueron recibidos por la directora Carina Felipelli y el personal escolar.

Publicación Siguiente
Exitosa 18º edición de la Fiesta Nacional de la Pyme Agroindustrial en Las Parejas

Exitosa 18º edición de la Fiesta Nacional de la Pyme Agroindustrial en Las Parejas

Exitosa 18º edición de la Fiesta Nacional de la Pyme Agroindustrial en Las Parejas

Brigadistas santafesinos colaborarán en la búsqueda y rescate de víctimas en el derrumbe del Hotel Dubrovnik

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.