jueves, julio 3, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Tras la baja de retenciones el campo liquidó US$2.181 millones, un 5,2% más que en enero

Tras la baja de retenciones el campo liquidó US$2.181 millones, un 5,2% más que en enero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron este lunes que durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 2.181 millones de dólares.

Se trata un 45% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como una mejora de 5,2 % en relación al mes de enero de 2025.

El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto.

El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor. El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

Publicación Relacionada

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
DESTACADA

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

Verdecchia consolida Belgrano
DESTACADA

Verdecchia consolida Belgrano

SANTA PAULA FUE CONTUNDENTE ANTE SAN MARTIN EN EL ARRANQUE DE LOS CUARTOS DEL FEDERAL
DEPORTES

SANTA PAULA FUE CONTUNDENTE ANTE SAN MARTIN EN EL ARRANQUE DE LOS CUARTOS DEL FEDERAL

Publicación Siguiente
ROBO Y DETENCIÓN EN SAN LORENZO

ROBO Y DETENCIÓN EN SAN LORENZO

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de la ronda internacional de negocios

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de la ronda internacional de negocios

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.