lunes, julio 14, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada ECONOMIA

¿Verano sin yerba?: Productores evalúan paralizar la cosecha en protesta por los precios

¿Verano sin yerba?: Productores evalúan paralizar la cosecha en protesta por los precios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

A días del inicio de la nueva zafra, los productores de yerba mate de Misiones se encuentran organizándose para implementar un paro de cosecha durante los meses de verano. Esta medida busca presionar a las industrias yerbateras para que incrementen el precio pagado por la hoja verde, argumentando que los molinos tienen capacidad de pagar hasta $390 por kilo, un valor que duplica lo abonado en algunas zonas hasta septiembre.

El paro fue decidido el pasado lunes 18 de noviembre en una reunión en Comandante Andresito, donde se consensuó detener la cosecha correspondiente a la zafriña 2024/25. Además, se anunció una concentración de productores este viernes en la rotonda del kilómetro 9 de Comandante Andresito. Estas asambleas se replicarán en diferentes puntos de la provincia.

Según un comunicado emitido por las organizaciones participantes, la medida busca garantizar un precio justo para la hoja verde y restituir las facultades completas del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), cuya regulación consideran esencial para mantener valores adecuados.

Nelson Dalcolmo, responsable administrativo del INYM, señaló que la producción está atravesando una crisis por los altos costos y bajos precios. “Estamos tratando de ajustar los valores hacia arriba, pero la situación actual no fue generada por nosotros”, comentó. Por su parte, Claudio Hacklander, director del INYM en representación de los productores, destacó que el sobrestock de yerba mate (968 millones de kilos en la última zafra gruesa) ha perjudicado al sector. Esto lleva a que se propongan medidas como la «cupificación» para reducir la oferta.

Los productores denuncian una distribución desigual de las ganancias dentro de la cadena de producción. Mientras ellos reciben un porcentaje reducido del valor final, el precio en góndola continúa en aumento, alcanzando entre $4500 y $5000 por kilo. Hacklander afirmó:

Los productores están evaluando ampliar el calendario de cosecha, suspendiendo actividades en los meses de diciembre, enero y febrero, para ajustar la oferta y mejorar las condiciones del mercado.

Publicación Relacionada

El dólar MEP registra su mayor suba en dos meses y supera los $1.200, presionado por el caso $LIBRA
DEPORTES

El dólar MEP registra su mayor suba en dos meses y supera los $1.200, presionado por el caso $LIBRA

Confirmaron un bono de $50.000 para jubilados y pensionados en Enero: ¿Quienes lo cobraran?
DESTACADA

Confirmaron un bono de $50.000 para jubilados y pensionados en Enero: ¿Quienes lo cobraran?

El 60% de los productores afirma que el presidente Milei cumplió con las expectativas del sector agropecuario
DESTACADA

El 60% de los productores afirma que el presidente Milei cumplió con las expectativas del sector agropecuario

Publicación Siguiente
Racing salió campeón de la Copa Sudamericana

Racing salió campeón de la Copa Sudamericana

San Genaro: Jornada de Actividades sobre Movilidad Segura en la Escuela 6016

San Genaro: Jornada de Actividades sobre Movilidad Segura en la Escuela 6016

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.