domingo, septiembre 7, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada INTERÉS GENERAL

Argentina batió récords en producción y consumo de huevos durante 2024

Argentina batió récords en producción y consumo de huevos durante 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El sector ovoavícola creció un 8,64% y el consumo interno posicionó al país como el segundo mayor consumidor a nivel mundial.

La industria avícola argentina cerró el año 2024 con cifras históricas en producción y consumo de huevos, consolidando al país como un actor clave en el mercado global. Según el informe de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), la cantidad de aves en postura aumentó en un 8,64%, pasando de 53,1 millones en 2023 a 57,7 millones en 2024. Esto se tradujo en una producción total de 17.432 millones de huevos, lo que representa un crecimiento del 10,28% con respecto al año anterior.

El parque productivo se distribuye de manera desigual a lo largo del país, con la provincia de Buenos Aires liderando con el 39,86% del total de gallinas ponedoras (23 millones). Le siguen Entre Ríos con el 29,90% (17,25 millones) y Córdoba con el 8,67% (5 millones). Otras provincias con participación destacada son Mendoza y Santa Fe (4,16% cada una), así como San Juan, el NOA y la Patagonia Sur.

Argentina registró un incremento del 7,98% en el consumo de huevos per cápita, alcanzando las 363 unidades por habitante al año. Este crecimiento posiciona al país como el segundo mayor consumidor mundial, solo por detrás de México (378 unidades) y por delante de Colombia (343 unidades).

Publicación Relacionada

LA PROMESA DE MILEI EN LOS ÁNGELES: “EN 40 AÑOS PODREMOS CONVERTIRNOS EN UNA POTENCIA”
INTERÉS GENERAL

LA PROMESA DE MILEI EN LOS ÁNGELES: “EN 40 AÑOS PODREMOS CONVERTIRNOS EN UNA POTENCIA”

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 65 EN BOUQUET: Un fallecido y un herido tras el vuelco de una camioneta por intentar esquivar un pozo.
INTERÉS GENERAL

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 65 EN BOUQUET: Un fallecido y un herido tras el vuelco de una camioneta por intentar esquivar un pozo.

PREOCUPAN LAS CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL EN LA ESTRUCTURA DEL PUENTE DE LA RUTA 9
INTERÉS GENERAL

PREOCUPAN LAS CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL EN LA ESTRUCTURA DEL PUENTE DE LA RUTA 9

Publicación Siguiente
De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en febrero 2025

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en febrero 2025

ANTE UNA MULTITUD, LA RENGA OFRECIÓ UN HISTÓRICO Y ARROLLADOR SHOW EN MENDOZA

ANTE UNA MULTITUD, LA RENGA OFRECIÓ UN HISTÓRICO Y ARROLLADOR SHOW EN MENDOZA

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2025 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Envíanos un WhatsApp