domingo, julio 13, 2025
LT23 Radio San Genaro
clima
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LT23 Radio San Genaro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada DESTACADA

Crece la aparición de alacranes en el sur santafesino

Crece la aparición de alacranes en el sur santafesino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

El director de Medio Ambiente de Venado Tuerto, Dardo Catramado, respondió a las preocupaciones de los vecinos sobre el aumento de alacranes en la ciudad, un fenómeno típico del verano. Explicó que estos arácnidos nocturnos suelen habitar en patios, lugares oscuros, rajaduras, cortezas de árboles y escombros. Su presencia en las viviendas ha incrementado debido a la acción de algunos fumigantes para insectos que los desorientan, haciéndolos más visibles.

Desde el municipio, el área de Control de Plagas trabaja para controlar la proliferación, pero se enfatiza la importancia de la prevención en los hogares. Entre las recomendaciones están cerrar accesos con mosquiteros bien ajustados, usar barreras físicas, mantener patios limpios y evitar acumulación de escombros.

Catramado destacó que la peligrosidad de la picadura varía según el tamaño del alacrán y la víctima. Los niños son más vulnerables debido a su menor peso corporal. Ante una picadura, se recomienda aplicar hielo en la zona y buscar atención médica inmediata.

Publicación Relacionada

El Senado aprobó un aumento del 7,2% para las jubilaciones
DESTACADA

El Senado aprobó un aumento del 7,2% para las jubilaciones

SITUACIÓN CELULOSA: «LA PLANTA DE CELULOSA ESTÁ PARALIZADA, PERO NO POR NOSOTROS», Cristian Rodríguez de Sutravip
DESTACADA

SITUACIÓN CELULOSA: «LA PLANTA DE CELULOSA ESTÁ PARALIZADA, PERO NO POR NOSOTROS», Cristian Rodríguez de Sutravip

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
DESTACADA

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Publicación Siguiente
Cañada Rosquín sigue sumando obras de pavimentación

Cañada Rosquín sigue sumando obras de pavimentación

El Trébol: Más de 50 escapes no reglamentarios fueron destruidos

El Trébol: Más de 50 escapes no reglamentarios fueron destruidos

Comentar sobre esta publicación

LT23 Radio San Genaro

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Navegador del Sitio

  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
  • SECCIONES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ESPECTÁCULOS
    • NECROLÓGICAS
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • REGIONALES
    • SOCIALES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

© 2024 LT23 RADIO SAN GENARO - Todos los Derechos Reservados | Diseñado y Desarrollado por VGstudio.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.