El director de Medio Ambiente de Venado Tuerto, Dardo Catramado, respondió a las preocupaciones de los vecinos sobre el aumento de alacranes en la ciudad, un fenómeno típico del verano. Explicó que estos arácnidos nocturnos suelen habitar en patios, lugares oscuros, rajaduras, cortezas de árboles y escombros. Su presencia en las viviendas ha incrementado debido a la acción de algunos fumigantes para insectos que los desorientan, haciéndolos más visibles.
Desde el municipio, el área de Control de Plagas trabaja para controlar la proliferación, pero se enfatiza la importancia de la prevención en los hogares. Entre las recomendaciones están cerrar accesos con mosquiteros bien ajustados, usar barreras físicas, mantener patios limpios y evitar acumulación de escombros.
Catramado destacó que la peligrosidad de la picadura varía según el tamaño del alacrán y la víctima. Los niños son más vulnerables debido a su menor peso corporal. Ante una picadura, se recomienda aplicar hielo en la zona y buscar atención médica inmediata.
Comentar sobre esta publicación