La ruta nacional Nº 34 cruza de norte a sur la provincia de Santa Fe, atravesando los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo, San Martín, Castellanos y San Cristobal. El año pasado, esta arteria tuvo una triste marca: fue la traza con mayor siniestralidad en todo el territorio santafesino.
En distintos tramos de su recorrido se registraron 21 siniestros, con 30 fallecidos. Esas cifras, advierten preocupados en los despachos de la gobernación santafesina, van de la mano con el abandono que presentan las rutas nacionales que cruzan la provincia y que, en los últimos 18 meses, no tuvieron obras de mantenimiento.
El freno que la gestión del presidente Javier Milei aplicó a la obra pública repercute de lleno en el estado de las calzadas y la señalización de las trazas, lo que eleva los riesgos de accidentes, complica el transporte de mercaderías y eleva el mantenimiento de los vehículos.
Reclamos
Los reclamos de la provincia por esta situación empezaron en diciembre de 2023 e insumieron ya más de una docena de reuniones, con pocos avances. Recién en diciembre del año pasado, a través de un decreto de necesidad y urgencia (el 1.104/2024) el gobierno nacional asignó partidas para realizar mantenimiento en infraestructura vial en corredores de todo el país. En Santa Fe alcanzaba a las rutas 11, 178 y 33.
Fuente: unosantafe
Comentar sobre esta publicación