Médicos, residentes y allegados a la causa del hospital se movilizaron para exigir una recomposición salarial y denunciar el «vaciamiento progresivo» de la institución.
La protesta se realizó en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno nacional, en un intento de frenar el paro total que estaba previsto para este jueves 29 de mayo.
Durante una asamblea masiva en el Aula Magna del hospital, los trabajadores decidieron aceptar la conciliación obligatoria, pero bajo condiciones propias.
Exigieron la convocatoria inmediata a una audiencia con fecha y lugar, que incluya a todos los sectores gremiales involucrados, entre ellos la Asociación de Profesionales del hospital y los residentes.
El reclamo se centra en la situación salarial del personal médico y no médico, sumado a la denuncia por malas condiciones laborales.
Desde el Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni respondió a las denuncias y aseguró que no existe un desfinanciamiento y que “los recursos están mal utilizados”.
Por su parte, la junta interna de ATE pactó para el martes 3 de junio la fecha de la próxima asamblea general, donde se definirá cómo continúa el plan de lucha.
«Analizaremos ahí cómo continuar, apelando a retomar las medidas en caso de no tener audiencia ni solución», aseguraron
Comentar sobre esta publicación